Desde eclipses hasta el equinoccio: los eventos astronómicos imperdibles de septiembre

El mes trae fenómenos espectaculares: una “Luna de Sangre”, un eclipse solar parcial, conjunciones planetarias y el inicio de la primavera en el hemisferio sur.

Septiembre llega cargado de magia en el cielo. Quienes disfruten de mirar las estrellas tendrán un menú de lujo con eclipses, fases lunares especiales, ocultaciones planetarias y el esperado equinoccio de primavera.

🔭 Dos eclipses destacados

  • El 7 de septiembre ocurrirá un eclipse lunar total, conocido como Luna de Sangre. Será visible sobre África, Asia y Australia, tiñendo al satélite de un intenso tono rojizo.
  • El 21 de septiembre, un eclipse solar parcial cubrirá parcialmente al Sol en regiones como Australia, la Antártida y sectores de los océanos Pacífico y Atlántico.

🌕 Protagonismo lunar

  • El 7 de septiembre también habrá luna llena, llamada Luna del Maíz, ligada históricamente a los ciclos agrícolas.
  • Ese mismo día, la Luna se acercará visualmente a Saturno y Neptuno, un espectáculo para el ojo entrenado.
  • Además, se producirá una ocultación de Venus, cuando el satélite bloquee al planeta por algunos minutos.

🌍 Equinoccio de primavera
El 22 de septiembre a las 15:19 (hora Argentina), el Sol se alineará con el ecuador terrestre marcando el inicio de la primavera en el hemisferio sur y del otoño en el hemisferio norte. Este fenómeno equilibra la duración del día y la noche en gran parte del planeta.

Los especialistas recuerdan que no hace falta ser astrónomo ni contar con telescopios sofisticados para disfrutar de estos eventos: un cielo despejado y un poco de paciencia son suficientes para vivir un septiembre bajo las estrellas.