El 14 de agosto de 2025 se inauguró en la capital china la primera edición de una competencia que reúne a androides de todo el mundo en distintas disciplinas deportivas.
China volvió a sorprender al mundo al organizar en Pekín la primera edición de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, un evento que marcó un antes y un después en la relación entre tecnología, deporte y sociedad.
Los androides compitieron en pruebas de atletismo, partidos de fútbol, básquetbol y hasta exhibiciones de artes marciales. Las tribunas, repletas de público, celebraron cada desafío como si se tratara de atletas humanos.
El evento no solo tuvo un carácter deportivo, sino también científico y tecnológico: los organizadores destacaron que la competencia busca poner a prueba las capacidades de los robots en movilidad, resistencia, coordinación y toma de decisiones en tiempo real.
Además de los enfrentamientos deportivos, se realizaron conferencias y muestras interactivas donde ingenieros y empresas tecnológicas presentaron los últimos avances en inteligencia artificial y robótica aplicada a la vida cotidiana.
Según el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China, los Juegos tendrán continuidad y se realizarán cada dos años. “No se trata solo de una competencia: es un laboratorio abierto donde vemos cómo los robots empiezan a integrarse en nuestras ciudades y servicios públicos”, destacaron los organizadores.