En una transmisión en vivo desde el Cañón de Mar del Plata, científicos del CONICET captaron la imagen sorprendente de un pez trípode, una criatura adaptable a la vida a casi 4.000 metros de profundidad.
Durante una exploración en el Cañón de Mar del Plata realizada por el CONICET y el Schmidt Ocean Institute, científicos detectaron una especie peculiar nunca vista en el país: el pez trípode, del género Bathypterois, caracterizado por apoyarse en el fondo marino sobre tres largas aletas.
Fue el propio equipo de transmisión quien lo describió en directo al verlo por primera vez: “Lo estábamos esperando, no lo habíamos visto hasta ahora”. El streaming en vivo, que alcanzó miles de espectadores, permitió observar al animal en su hábitat a hasta 3.900 metros de profundidad.
Este pez de apariencia pálida y translúcida permanece estático, dejándose llevar por la corriente para atrapar pequeños crustáceos con sus aletas. Un hallazgo que ha dejado fascinada a la comunidad científica y al público en general.