El presidente Gabriel Boric decretó tres días de duelo nacional tras la confirmación de la sexta víctima. Los cuerpos aún no fueron entregados a las familias.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, confirmó este domingo que fue hallado sin vida el último minero desaparecido tras el derrumbe en la mina El Teniente. Con esta confirmación, el número de fallecidos asciende a seis.
Desde la sede de Codelco en Rancagua, Boric anunció tres días de luto nacional y prometió una investigación exhaustiva. Sin embargo, familiares de las víctimas se mostraron indignados con la actitud del mandatario, a quien acusaron de no haberlos recibido. Además, señalaron que la entrega de los cuerpos podría demorarse debido a que estarían fragmentados, según explicó Claudio Alvarado a CNN.
Codelco, la empresa estatal que opera la mina, negó haber recibido denuncias previas por malas condiciones laborales. El director, Máximo Pacheco, dijo que no había reportes internos que alertaran sobre riesgos.
📉 Un derrumbe causado por un sismo
El colapso ocurrió tras un sismo de magnitud 4.3 registrado en la zona el jueves, según el Centro Sismológico Nacional. Además de las seis víctimas fatales, hubo nueve heridos.
Andrés Music, gerente general de El Teniente, expresó su dolor en un comunicado: “Esta noticia golpea fuerte a las familias y a toda la comunidad minera”.
Una de las víctimas identificadas fue Gonzalo Núñez Caroca, cuyo cuerpo fue recuperado el sábado. El Teniente, ubicado en la región de O’Higgins, es el mayor yacimiento de cobre del mundo.
Las operaciones fueron suspendidas y tanto Codelco como la fiscalía chilena iniciaron investigaciones para determinar las causas del derrumbe. Music aclaró que el accidente no fue provocado por explosivos.