Desde los 6 años, cientos de niños compiten en los circuitos bonaerenses, siguiendo los pasos de Franco Colapinto. Conocé el mundo de semillero de futuros campeones.
El sueño que empieza en el karting
Entre el rugir de motores y el olor a combustible, niños de apenas 6 años ya viven su primera pasión: el karting. Con cascos que les quedan grandes pero sueños aún mayores, estos pequeños pilotos miran a Franco Colapinto –el gran referente argentino en el automovilismo internacional– como su máxima inspiración.
¿Cómo empezó Colapinto?
A los 10 años, Franco se subió por primera vez a un kart y no hubo vuelta atrás. “Al año siguiente ya ganaba todo”, recuerda Martín Acosta, su primer entrenador. Con 12 años fue campeón en el Regional de Buenos Aires y a los 14 ya vivía en Italia, durmiendo en la fábrica de su equipo, con las manos manchadas de grasa y un solo objetivo: llegar a la Fórmula 1.
Hoy, con su ejemplo, cientos de niños argentinos repiten esa misma historia en los circuitos de 25 de Mayo y Baradero, donde el karting no es solo un deporte, sino una escuela de vida.
Así se vive el karting en Argentina
🔹 Más de 400 pilotos por fecha
El campeonato organizado por la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) reúne a familias enteras que viajan desde La Plata, Trenque Lauquen, Carmen de Areco y el AMBA. Entre carpas, termos sin descanso y ollas populares, el ambiente es de pura camaradería.
🔹 Desde los 6 años, aprendiendo a competir
En la categoría Escuelita (motores de 50cc a 90cc), los más chicos no solo aprenden a acelerar, sino a frenar, respetar al rival y trabajar en equipo. “Acá se enseña a perder, a esperar y a ser compañero”, dice Nelson Lombardo, padre de Benicio (8), uno de los pequeños pilotos.
🔹 Las chicas también mandan
Aunque históricamente masculino, el karting ya tiene figuras femeninas como:
✔ Valentina Osterrieth (en sus primeras carreras)
✔ Ludmila Ibarra (bicampeona promocional y junior)
El salto a la competencia profesional: Karting Rotax en Baradero
En el circuito de Baradero, la cosa se pone seria:
✔ Equipos con mecánicos, simuladores y cámaras para analizar cada vuelta.
✔ Rivalidad extrema: “Mi prioridad es ganarle al de al lado”, dice Mateo, hijo del ex F1 Norberto Fontana.
✔ Velocidades de hasta 150 km/h en karts sin suspensión ni dirección asistida.
¿Cuánto cuesta ser un futuro campeón?
El karting es un deporte de gran esfuerzo económico:
➡ Casco: $600.000 a $1.500.000
➡ Guantes ignífugos: $150.000
➡ Buzo antiflama: $700.000
➡ Zapatillas especiales: $250.000
Pero el mayor costo es la pasión: madrugadas, viajes, frío y calor… todo por el sueño de llegar a la F1.
¿El próximo Colapinto ya está en pista?
Con el éxito de Franco en Europa, las puertas del automovilismo mundial están más abiertas que nunca para Argentina. Y entre estos niños que hoy compiten en tierra bonaerense, quizás esté el próximo campeón.
¿Será tu hijo el próximo en subirse a un kart?
📌 Si te gustó esta nota, compartila y dejá tu comentario. 🚀