ANSES confirmó el monto del subsidio por garrafa en julio 2025 y quiénes podrán acceder

El Programa Hogar brinda asistencia para la compra de gas envasado a familias con bajos ingresos que no cuentan con conexión a la red de gas domiciliaria.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya prepara los pagos correspondientes a julio 2025, entre ellos el Programa Hogar, que garantiza el acceso a gas envasado (garrafas) para hogares ubicados en zonas sin servicio de gas natural o sin conexión a la red domiciliaria.

Para recibir este beneficio, los titulares deben cumplir con ciertos requisitos socioeconómicos. En este sentido, ANSES, bajo la gestión de Fernando Bearzi, reforzó los controles y estableció topes de ingresos más estrictos para asegurar que el subsidio llegue exclusivamente a familias en situación de vulnerabilidad energética. Además, se realizan revisiones de padrones y se suspenden beneficios en caso de detectar duplicidad en un mismo hogar.

¿Qué es el Programa Hogar?

Este programa cubre el acceso a garrafas de 10, 12 y 15 kilos, cuyo valor es fijado por la Secretaría de Energía y varía según la ubicación, época del año y tamaño del grupo familiar. Durante los meses de invierno o en viviendas con más de 5 personas, se puede sumar un monto adicional al subsidio básico.

También se permite solicitar garrafas adicionales en provincias como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Partido de Patagones y zonas frías definidas por la Ley 27.637 en provincias como Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Salta y Tucumán.

Precios de referencia subsidiados para la garrafa de 10 kilos (julio 2025):

  • Buenos Aires: $1.539
  • Ciudad de Buenos Aires: $1.788
  • Córdoba: $1.773
  • Santa Fe: $2.037
  • Misiones: $2.246
  • Tierra del Fuego: $1.990
  • Jujuy: $2.051
  • Salta: $1.825

¿Quiénes pueden acceder al subsidio?

  • Hogares sin servicio de gas natural a nombre de algún integrante y sin haber solicitado la Tarifa Social de Gas. ANSES detectará automáticamente casos con subsidios duplicados y suspenderá el beneficio hasta aclarar la situación.
  • Ingresos del grupo familiar que no superen los 2 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). Para monotributistas, hasta la categoría C inclusive.
  • Si hay una persona con discapacidad con CUD vigente, el ingreso familiar puede llegar hasta 3 SMVM y para monotributistas, categoría D inclusive.
  • En hogares de regiones frías como La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Partido de Patagones, el ingreso familiar puede ser hasta 2,8 SMVM (o monotributistas hasta categoría D). Con discapacidad, hasta 4,2 SMVM o categoría E inclusive para monotributistas.

¿Cómo solicitar el subsidio?

Ingresá a la app o sitio web Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social:

  1. Verificá que tus datos personales y los de tu grupo familiar estén actualizados.
  2. En el menú, seleccioná Programas y Beneficios > Solicitar Tarifa Social.
  3. Elegí Programa Hogar y seguí los pasos. Al finalizar, descargá el comprobante y ANSES te informará el estado del trámite.

También podés solicitarlo en una oficina de ANSES con turno previo o durante operativos móviles que se realizan en distintas localidades (consultá el cronograma en la web oficial).

Contacto e información

  • Teléfono: 0800-222-7376 (opción Programa Hogar), de 8 a 20 hs.
  • Correo electrónico: programahogar@mecon.gob.ar
  • Consulta online: formulario disponible en la página oficial de ANSES.

Este subsidio es una ayuda clave para miles de familias que necesitan calefacción y cocción de alimentos en zonas sin gas natural. ¡Revisá si podés acceder y realizá tu solicitud hoy mismo!