El piloto argentino está envuelto en un posible reacomodamiento en la Fórmula 1 que incluye a figuras como Bottas, Gasly, Russell y hasta el propio Verstappen.
Franco Colapinto vuelve a ser protagonista en el mundo de la Fórmula 1, y no precisamente por lo que sucede en la pista. Tras el Gran Premio de Austria, comenzaron a circular versiones que lo colocan en el centro de una compleja “partida de ajedrez” entre escuderías, con nombres de peso y cambios drásticos en el horizonte.
Todo se encendió luego de una reunión entre Flavio Briatore —asesor principal de Alpine— y Toto Wolff, director de Mercedes, durante el fin de semana del GP en el Red Bull Ring. Si bien en un principio se pensó que el encuentro estaba relacionado con el cambio de proveedor de motores de Alpine (que dejará Renault para pasar a Mercedes en 2026), rápidamente comenzaron a tomar fuerza los rumores sobre posibles movimientos de pilotos.
Uno de los nombres que más sonó fue el del experimentado Valtteri Bottas, actual piloto de reserva de Mercedes, quien podría reemplazar a Colapinto en Alpine. El argentino aún no ha mostrado su máximo potencial, en parte debido a que la escudería francesa no cuenta hoy con un monoplaza competitivo. Sin embargo, en este contexto, Briatore pensaría en asegurar experiencia al volante, mientras prepara el terreno para el futuro.
Pero la historia no termina ahí. Las versiones que comenzaron a circular en Austria también involucran a Max Verstappen, Pierre Gasly y George Russell. Todo indica que Verstappen, descontento con la situación interna en Red Bull y con el bajo rendimiento de Yuki Tsunoda, estaría considerando una sorprendente salida del equipo austríaco. Mercedes, con un asiento posiblemente libre si Russell no renueva, sería su destino.
¿Y qué pasaría entonces en Red Bull? Se habla de un regreso de Pierre Gasly al equipo, donde podría formar dupla con Russell si el inglés cambia de escudería. Esto dejaría vacante el asiento de Gasly en Alpine, donde Briatore vería con buenos ojos mantener a Colapinto como piloto a largo plazo, aunque también evalúa cederlo temporalmente, con vistas a su retorno futuro a Williams, equipo con el que tiene lazos.
Gasly, por su parte, no oculta su descontento con la situación actual de Alpine. Según trascendió, en su entorno cercano reconoció que siente que su ciclo en la escudería francesa está llegando a su fin. Todo esto coincide con un período clave del calendario: la gira europea, tradicionalmente utilizada por los equipos para iniciar los contactos de cara al “mercado de pases”.
Con una Fórmula 1 que se prepara para grandes cambios técnicos en 2026, varios pilotos buscan nuevos rumbos. Mientras tanto, Franco Colapinto podría beneficiarse del reordenamiento general… o ser una ficha sacrificada en este ajedrez de alto nivel.
🔧 La novela recién comienza, pero el nombre del argentino ya está anotado en las páginas principales del próximo capítulo de la F1.