Espionaje en la mira: Rusia pidió explicaciones al Gobierno argentino por declaraciones de Adorni

La Embajada rusa negó conocer a los ciudadanos señalados por el vocero presidencial como presuntos espías y exigió aclaraciones a Cancillería.

La Embajada de la Federación de Rusia en Argentina manifestó su “profunda preocupación” por las declaraciones realizadas por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien el pasado 18 de junio reveló la supuesta existencia de “un grupo de residentes rusos en el país realizando actividades sospechosas en favor de intereses geopolíticos de Rusia”.

Durante su habitual conferencia de prensa, Adorni mencionó dos nombres concretos: Lev Andriashvili e Irina Yakovenko, a quienes identificó como los presuntos líderes de ese grupo.

La respuesta diplomática no tardó en llegar. A través de un comunicado oficial, la Embajada rusa aclaró que “estas personas no están registradas en la sección consular”, y exigió precisiones al Gobierno argentino. Para ello, se envió una Nota Verbal al Ministerio de Relaciones Exteriores, solicitando aclaraciones sobre el estatus legal de los ciudadanos mencionados.

Desde la sede diplomática en Buenos Aires calificaron el episodio como “una nueva oleada de manía de espionaje”, que atribuyen a “intentos de adversarios de Rusia por dañar las relaciones bilaterales con Argentina”.

Aunque evitaron profundizar en sus declaraciones hasta obtener una respuesta oficial, las autoridades rusas ratificaron su voluntad de mantener el diálogo diplomático abierto y “fortalecer los vínculos entre ambos países”.

🕵️‍♂️ El caso genera tensión en medio de un contexto internacional sensible y abre interrogantes sobre el papel de Argentina frente a las disputas geopolíticas globales.