La expresidenta fue notificada anoche de su detención domiciliaria. En su departamento de Constitución, oficiales le tomaron las huellas digitales y le leyeron el acta con las condiciones impuestas por el tribunal.
En un operativo discreto pero tenso, la Policía de la Ciudad se presentó este martes a las 21 en el domicilio de Cristina Fernández de Kirchner, en el barrio porteño de Constitución, para formalizar su detención domiciliaria. La expresidenta fue notificada personalmente, le leyeron sus derechos, le entregaron un acta con las reglas de conducta impuestas por la Justicia, y le tomaron las huellas digitales de forma manual, al estilo tradicional, con tinta y ficha incluida.
El procedimiento se realizó en presencia de dos testigos y fue ordenado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, integrantes del Tribunal Oral Federal. Según fuentes allegadas, Cristina se mostró serena, aunque dejó en claro que apelará las condiciones impuestas, en especial las restricciones vinculadas a recibir visitas y al uso de su balcón.
Durante el trámite, que duró cerca de una hora, no se registraron incidentes, y los agentes policiales lograron ingresar sin inconvenientes, a pesar de la presencia de manifestantes en el frente del edificio de la calle San José 111. A las 22, el sumario —de casi 50 páginas— fue remitido al tribunal.
Las reglas que deberá cumplir Cristina Kirchner:
- Permanecer en su domicilio, salvo situaciones excepcionales de fuerza mayor, que deberá justificar.
- Solicitar permiso judicial si desea salir de su casa, sin excepción.
- Abstenerse de generar molestias al vecindario o alterar la convivencia pacífica.
- En un plazo de 48 horas hábiles, deberá presentar una lista detallada de las personas que conforman su grupo familiar, custodia, médicos y abogados. Solo ellos podrán ingresar sin autorización previa.
- Cualquier otra persona deberá pedir permiso al tribunal para visitarla y justificar el motivo.
- Estará sujeta a controles trimestrales para verificar el cumplimiento de estas reglas.
- Deberá usar una tobillera electrónica de vigilancia, la cual será instalada por el Ministerio de Seguridad Nacional.
¿Puede usar el balcón o redes sociales?
No hay una restricción explícita sobre el uso del balcón, por lo que puede asomarse, siempre que no cause disturbios. Tampoco se le impusieron límites para el uso de internet, redes sociales ni transmisiones por streaming.
Su abogado, Alberto Beraldi, ya solicitó al tribunal que se aclare formalmente si Cristina puede usar su balcón, y reiteró que la defensa apelará las condiciones de detención ante la Cámara de Casación y organismos internacionales.
El caso continúa generando repercusiones políticas y jurídicas, mientras la expresidenta comienza a cumplir su condena bajo prisión domiciliaria supervisada.