
💰 En junio, los jubilados y pensionados del país reciben un ingreso extra: se trata de la primera cuota del aguinaldo, que llega junto al haber mensual y el bono previsional. Te contamos cuándo se paga, cuánto se cobra y cómo se calcula.
🗓️ ¿Cuándo se cobra el aguinaldo?
El Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo, se paga en dos partes al año. La primera, correspondiente al primer semestre, se acredita durante junio junto con el haber mensual y, en muchos casos, el bono extraordinario.
En el caso de los jubilados y pensionados que cobran a través de Anses, el aguinaldo se deposita en la misma fecha que su prestación habitual, según la terminación del DNI y el nivel de ingresos. Por eso, el cobro puede variar entre la segunda, tercera o cuarta semana del mes.
Para saber el día exacto de pago, se debe consultar el calendario oficial que Anses publica a principios de cada mes.
📊 ¿Cuánto se cobra?
El aguinaldo equivale al 50% del haber mensual más alto percibido entre enero y junio de 2025. Es decir, si tu jubilación tuvo variaciones en los últimos meses, se toma como referencia el monto más alto del semestre.
📈 Aumento y bono de junio
En junio también se aplicó un ajuste del 2,78% en los haberes previsionales, siguiendo la evolución de la inflación registrada en abril. Esto actualiza:
- El haber mínimo jubilatorio
- La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
- Las Pensiones No Contributivas (PNC)
- Otras pensiones graciables
Además, se mantiene el bono de $70.000, que se paga de manera directa junto a la jubilación. Este monto aplica a quienes cobran el haber mínimo y también a los beneficiarios de PNC y PUAM. En el caso de jubilaciones mayores, el bono se reduce de forma proporcional hasta alcanzar un tope de $374.723,94.
🧾 ¿Cómo iniciar la jubilación en Anses?
Si estás por iniciar el trámite jubilatorio, seguí estos pasos:
- Ingresá a Mi Anses con tu CUIL y clave de la seguridad social.
- Verificá tus aportes en la sección Trabajo > Consultar Historia Laboral.
- Si faltan aportes, presentá documentación como recibos de sueldo o certificados de servicio.
- Completá el formulario 6.18 (Solicitud de Prestaciones Previsionales).
- Solicitá un turno en la oficina de Anses más cercana y presentate con tu DNI.
📌 Importante: Los trabajadores informales, monotributistas y quienes no realizan aportes no acceden al aguinaldo del sistema previsional.