Orgullo nacional: una salteña será la primera mujer argentina en formarse como astronauta con aval de la NASA

María Noel de Castro Campos fue seleccionada por un exclusivo programa internacional para entrenarse como astronauta. Con solo 26 años, marca un hito para la ciencia y la representación femenina en el ámbito aeroespacial.

La joven investigadora salteña María Noel de Castro Campos acaba de hacer historia: se convirtió en la primera mujer argentina elegida para entrenarse como astronauta en el marco del prestigioso Project PoSSUM (Polar Suborbital Science in the Upper Mesosphere), un programa científico internacional respaldado por la NASA y el Instituto Internacional de Ciencias Astronáuticas (IIAS).

Con apenas 26 años, María Noel se especializa en bioastronáutica, una disciplina que estudia cómo afecta el entorno espacial —como la microgravedad y la hipoxia— al cuerpo humano. Su selección dentro de este programa, que reúne a candidatos de todo el mundo, no solo reconoce su talento y trayectoria, sino que también coloca a la Argentina en el mapa de la investigación aeroespacial de vanguardia.

“Los conocimientos que estamos desarrollando hoy en bioastronáutica serán claves para las futuras misiones de larga duración, como las que se proyectan hacia Marte o estaciones permanentes en la Luna”, destacó María Noel en una reciente entrevista con medios nacionales.

De Salta al espacio: una historia que inspira

Aunque el programa no garantiza un vuelo inmediato al espacio, sí ofrece un entrenamiento de élite que prepara a los seleccionados para futuras misiones en la atmósfera superior y entornos extremos, simulando condiciones espaciales.

El Project PoSSUM entrena científicos para investigar fenómenos atmosféricos en vuelos suborbitales, una frontera emergente de la exploración espacial. En este contexto, el aporte de María Noel es doblemente valioso: no solo por su excelencia académica, sino por romper barreras de género y geografía en un campo aún dominado por potencias globales y por hombres.

Una puerta que ya no se puede cerrar

Desde su formación inicial en Argentina hasta su inserción en programas de colaboración internacional, María Noel representa el potencial del talento científico nacional. Su participación en este programa abre nuevas puertas para las jóvenes investigadoras que sueñan con el espacio y promueve disciplinas emergentes como la astrobiología y la medicina espacial.

“Estamos cada vez más cerca de formar parte de las grandes misiones científicas del futuro. Y esa es una puerta que ya no se puede cerrar”, afirmó con convicción.

Su historia no solo es motivo de orgullo para Salta y para el país, sino que también inspira a toda una generación a apostar por la ciencia, la tecnología y la exploración espacial. Con su ejemplo, María Noel de Castro Campos demuestra que el conocimiento no tiene fronteras y que el espacio también habla en argentino.