Un gobernador propone pagar a jóvenes por tener hijos ante la fuerte caída de la natalidad

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció que trabaja en una ley que buscará incentivar a los jóvenes a tener hijos a través de beneficios económicos, ante el desplome de la tasa de natalidad.

La preocupación por la caída sostenida de la natalidad en Argentina se instaló con fuerza en la agenda política. En Catamarca, el gobernador Raúl Jalil decidió tomar cartas en el asunto y sorprendió al anunciar que impulsará un proyecto de ley para ofrecer incentivos económicos a los jóvenes que decidan tener hijos.

Durante un acto oficial, Jalil expresó que en su provincia la tasa de natalidad cayó un 50% en los últimos años, una cifra que calificó como alarmante. “Estamos muy preocupados por la caída de la natalidad”, afirmó el mandatario ante los medios presentes.

El proyecto, aún en etapa de elaboración, contempla subsidios por un período de hasta cuatro años para quienes se conviertan en padres. Aunque Jalil no precisó los montos ni el origen de los fondos, adelantó que también se evalúa incorporar beneficios sociales adicionales para acompañar a las familias jóvenes.

El gobernador adelantó que convocará a diversos actores sociales para debatir y diseñar la propuesta: “Vamos a invitar a los jóvenes, a los diputados, a todos. Hay que trabajar en una ley que fomente la natalidad, con una mirada que también refleje el pensamiento de las nuevas generaciones”.

Aunque el texto del proyecto aún no fue presentado formalmente, Jalil confirmó que ya está trabajando con su equipo para enviarlo a la Cámara de Diputados en el corto plazo.

La iniciativa abre un debate nacional sobre el rol del Estado ante el desafío demográfico y las estrategias para revertir una tendencia que preocupa cada vez más a las provincias.