Un joven argentino lanza TutiFactura, una app que conecta con Mercado Pago y ayuda a las PyMEs a vender más

Con solo 22 años, Valentín Zunino creó una plataforma que facilita la facturación electrónica, la gestión financiera y la integración con Mercado Pago, AFIP y tiendas online. Su objetivo: ayudar a las PyMEs a crecer en la era digital.

En un contexto donde la digitalización ya no es una opción sino una necesidad, muchas pequeñas y medianas empresas enfrentan serias dificultades para adaptarse y gestionar sus operaciones en múltiples plataformas. Frente a este desafío, Valentín Zunino, un joven argentino de 22 años y estudiante de Administración de Empresas, decidió dar una respuesta concreta: TutiFactura, una plataforma de gestión diseñada para simplificar la facturación y administración de las PyMEs.

“Cualquier negocio, sin importar su experiencia previa, puede gestionar sus tareas contables y fiscales cumpliendo con los requisitos de AFIP y ARCA”, explicó Zunino en diálogo con iProUP.

¿Qué es TutiFactura?

Se trata de un sistema en la nube (SaaS) que permite emitir facturas electrónicas, gestionar stock, ventas, compras, clientes y cuentas corrientes, todo desde una sola plataforma. A diferencia de las soluciones tradicionales, TutiFactura se conecta con Mercado Pago, AFIP, Tiendanube, WooCommerce y otros servicios digitales, facilitando la operación diaria de los negocios sin necesidad de instalaciones complicadas.

Funcionalidades clave

  • Facturación electrónica automática con AFIP
  • Administración de ventas, stock, clientes y proveedores
  • API REST propia para integraciones seguras
  • Reportes fiscales y contables
  • Envío automático de comprobantes por WhatsApp o email
  • Migración gratuita desde otros sistemas
  • Programa de partners para agencias y consultoras

TutiFactura está pensada para usuarios sin conocimientos técnicos avanzados. “Nos enfocamos en que sea fácil de usar y accesible para cualquier PyME que quiera ordenarse y vender más”, afirmó su fundador.

Planes y precios

La plataforma ofrece planes por suscripción mensual según la escala del negocio:

  • Inicio: $7.499
  • Mediano: $29.000 (hasta 450 facturas mensuales)
  • Pro: $61.000 (hasta 2.000 facturas)
  • Ilimitado: $144.000 (sin tope de facturación)

Un proyecto con impacto real

Desde su lanzamiento en 2024, TutiFactura ya cuenta con más de 1.200 usuarios activos en provincias como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe. También ha sumado a consultoras y agencias digitales que integran la herramienta como parte de su propuesta de valor para clientes.

Desafíos y expansión

Zunino reconoce que aún enfrentan barreras como la resistencia a abandonar sistemas tradicionales y los constantes cambios normativos:

“Debemos adaptarnos todo el tiempo a las actualizaciones de ARCA y los regímenes impositivos provinciales, pero nuestro equipo está comprometido con ofrecer soporte técnico ágil y personalizado”.

Con una inversión inicial de u$s 20.000 autofinanciada, TutiFactura proyecta para los próximos años alcanzar los 5.000 usuarios y expandirse a mercados como Chile, Colombia y México.

“Queremos ser parte de la transformación digital de las PyMEs en toda la región, sumando integraciones con más plataformas de eCommerce y ampliando nuestra red de partners”, concluyó el joven emprendedor.


Una solución local, con proyección internacional, que nace de una necesidad concreta: ayudar a las PyMEs a vender más, de forma más simple y moderna.