Cristina Kirchner en Corrientes: “Me quieren presa o muerta, pero no van a evitar que el pueblo vuelva”

La expresidenta encabezó un acto del PJ para respaldar a Martín Ascúa, cargó contra el Gobierno de Milei y lanzó fuertes definiciones sobre su futuro político.

En un encendido acto del Partido Justicialista en Corrientes, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió al centro de la escena política con un discurso cargado de definiciones, críticas al Gobierno nacional y un claro respaldo a Martín “Tincho” Ascúa, actual intendente de Paso de los Libres y candidato a gobernador.

“Estoy feliz de estar en tierra de valientes”, comenzó Cristina, quien se refirió así a los correntinos y los convocó a “pelear con coraje y decisión política”. En su intervención, reivindicó los 12 años de gestión kirchnerista y denunció que hoy “la gente vive peor que antes”.

“No me van a borrar de la memoria del pueblo”

Cristina repasó los logros de su gobierno y el de Néstor Kirchner: “En esos 12 años, los correntinos tenían luz y podían pagarla. Los chicos en secundaria tenían netbooks. Creamos universidades en todas las provincias para que los jóvenes no tuvieran que emigrar a Buenos Aires. Tuvimos el nivel más bajo de desempleo de la historia y superávit hasta la crisis del 2008”.

Y sentenció: “No nos van a borrar de la memoria, por más que quieran. En esos años, la gente llegaba a fin de mes, podía ahorrar, vivir un poquito mejor. Era feliz”.

Contra el Gobierno de Milei y sus aliados

En una dura crítica al actual Gobierno nacional, Cristina afirmó: “Desde que están los ‘honestos’, la gente cada vez vive peor. Esta derecha es mafiosa y cínica”. Llamó a la militancia a reorganizarse: “No hay que llorar sobre la leche derramada, hay que volver a organizarnos”.

También apuntó contra Javier Milei y su política económica: “Este nivel de endeudamiento, destrucción e ineficiencia no tiene precedentes. No es que no hay plata, Milei. Lo que no hay son dólares, y los que están bajo el colchón no te los van a dar tampoco”.

Además, lanzó una advertencia a los legisladores que acompañan el proyecto libertario: “Ahora que se les cayó la coparticipación, no van a tener nada asegurado. Este plan económico es una remake fracasada de Martínez de Hoz y Cavallo, y tiene fecha de vencimiento”.

“Podrán meterme presa, pero el pueblo va a volver”

Sobre su posible candidatura legislativa, Cristina fue contundente: “Anuncié que me presentaba y empezaron a pedir que me metan presa. No me van a asustar. Si estoy acabada y derrotada como dicen, ¿por qué no me dejan competir y me ganan en las urnas?”

Recordó al periodista Jorge Lanata, quien la atacó reiteradamente en vida: “Uno que ya no está dijo que iba a quedar vieja, sola y enferma. Mirá cómo tiemblo”.

Y agregó: “Podrán meterme presa a mí, pero el pueblo va a volver, porque tiene identidad. En 2019 no volvió Cristina, volvió el pueblo”.

Mensaje final: unidad y compromiso

En el cierre de su discurso, la expresidenta apeló a la unidad y la solidaridad:

“No se construye un país cerrando hospitales como el Garrahan. Necesitamos dirigentes comprometidos con la historia y con el pueblo. Nadie se salva solo. Todos necesitamos del otro, de tender la mano, de tener empatía. Hay que construir una Corrientes que cuide a su gente”.