Innovación cordobesa: lanzan casas modulares estilo tiny house con financiación similar a un alquiler

Una propuesta moderna, sustentable y al alcance de muchos: así son las viviendas modulares de Pod, una empresa cordobesa que apuesta por un nuevo concepto de tiny house y ofrece financiamiento accesible.

El concepto de tiny houses —casas pequeñas, funcionales y sustentables— ya es tendencia global, y en Argentina gana cada vez más terreno. En este contexto, Córdoba se posiciona como uno de los polos más dinámicos del país en construcción modular. Un claro ejemplo es Pod, la marca desarrollada por Nexia Hub, que redefine el acceso a viviendas y oficinas listas para usar, con opciones de financiación tan accesibles como el valor de un alquiler.

¿Qué es Pod?

Pod significa Portable On Demand, un concepto que remite a la construcción off site, es decir, fuera del lugar de instalación. El 90% del trabajo se realiza en fábrica en un plazo de hasta 120 días. Luego, el módulo se transporta al terreno previamente preparado, listo para su uso en apenas 24 horas gracias a un sistema plug & play.

Esta empresa cordobesa nace de la unión de firmas con amplia experiencia en construcción en seco: E-mat, G3/A y BT Arquitectas, entre otras. Juntas, desarrollaron una planta de producción de 1.500 m² ubicada en el predio de La Voz del Interior, desde donde fabrican hasta 72 módulos por año, equivalentes a 2.000 m² de construcción modular.

Casas listas para vivir (o trabajar) desde el primer día

Las unidades Pod son funcionales, eficientes y fáciles de instalar. Están pensadas tanto para una segunda vivienda, como para espacios de trabajo, home office, quinchos o alojamientos turísticos.

La empresa ofrece siete líneas diferentes, adaptadas a diversos usos: cinco modelos residenciales y dos corporativos o industriales. Estas casas incluyen uno o dos dormitorios, baño completo, cocina-comedor, balcones con deck exterior y, en algunos casos, kits adicionales como asador, mobiliario y terminaciones premium.

Modelos destacados y precios

  • Esencial (27 m²): monoambiente con deck exterior. Ideal para múltiples usos. Desde u$s 25.500.
  • Esencial Flex (27 m²): incluye baño completo, kit de asador y muebles. Desde u$s 33.500.
  • Evolución Flex (55 m²): dos dormitorios con baños en suite, cocina-comedor y terminaciones premium. Desde u$s 71.500.
  • Origen (27 m²): vivienda con dos dormitorios, cocina-comedor y deck. Desde u$s 36.000.
  • Esencial Extra (27 m²): oficina con baño y dos ambientes. Desde u$s 32.000.
  • Evolución (55 m²): tres ambientes, dos dormitorios, cocina-comedor y techo a dos aguas. Desde u$s 65.000.

Los precios no incluyen IVA ni traslado, instalación o conexiones en el terreno.

Financiación accesible: pagar una casa como si fuera un alquiler

Uno de los grandes diferenciales de Pod es el convenio con el Banco Hipotecario, que permite financiar la compra en hasta 72 cuotas con una tasa UVA +15%. Las cuotas mensuales rondan los $700.000 a $800.000, valores comparables a un alquiler actual. “Con esta financiación, obtenés tu propia casa pagando lo mismo que un alquiler, pero capitalizándote”, destaca Andrés Brandán, director comercial.

Sustentabilidad y tecnología: el corazón del proceso constructivo

Pod no solo apuesta por la eficiencia sino también por el cuidado ambiental. Sus módulos incorporan celulosa reciclada como aislante, un material que ofrece excelente desempeño térmico y acústico. Además, toda la estructura se entrega con instalaciones eléctricas y sanitarias, aberturas, pintura y pisos listos para habitar.

La empresa también produce su propia celulosa en planta, con una tecnología de origen chino que permite reciclar hasta 80 toneladas de papel y cartón por mes, reforzando su compromiso con el medio ambiente.

Ciudades dormitorio y mercados en expansión

Con la demanda de segundas viviendas ya consolidada, Pod comienza a mirar hacia nuevos horizontes: las llamadas “ciudades dormitorio” que surgen cerca de polos productivos como Vaca Muerta. Allí, miles de trabajadores del sector energético necesitan soluciones habitacionales temporales, prácticas y accesibles. “Este mercado demanda rapidez, funcionalidad y bajo costo, y nuestras unidades están pensadas para eso”, explica Brandán.