
El piloto argentino debutó en la Fórmula 1 con una actuación sólida en Imola. Aunque finalizó 16º, los datos de la telemetría revelaron un rendimiento que encendió las alarmas en el equipo: estuvo a la par —e incluso superó por momentos— a Pierre Gasly.
Franco Colapinto volvió a subirse a un monoplaza de Fórmula 1 y su debut oficial con Alpine en el Gran Premio de Emilia Romaña, en Imola, fue más que prometedor. A pesar de haber cruzado la meta en el 16º lugar, su desempeño dejó una grata impresión puertas adentro del equipo, sobre todo cuando se lo comparó con su compañero de escudería, el francés Pierre Gasly.
Más allá de los números finales, los datos de telemetría revelaron un rendimiento muy parejo entre ambos pilotos, e incluso en varios tramos de la carrera, el joven argentino fue más rápido.
🔍 Primera vez en el A525… y sin margen de error
Hay que tener en cuenta que esta fue la primera vez que Colapinto manejó el Alpine A525, sin experiencia previa con los neumáticos actuales, ya que sus cuatro tests previos (en Barcelona, Monza, Qatar y Zandvoort) fueron con autos de temporadas anteriores.
A pesar de eso, no desentonó en el exigente circuito de Imola, mostrando un desempeño maduro y estratégico en pista.

🛞 Gestión de neumáticos: primer punto para Franco
Franco largó con neumáticos medios y logró estirarlos hasta la vuelta 22, evidenciando una buena administración de las gomas. En contraste, Gasly —que también comenzó con el mismo compuesto— debió ingresar a boxes apenas en el giro 9, lo que indica un mayor desgaste o una estrategia diferente, pero menos eficiente.
La aparición del Virtual Safety Car (VSC) afectó directamente a Colapinto: varios rivales aprovecharon la neutralización para cambiar neumáticos y ganar ventaja con caucho nuevo, mientras el argentino ya había cumplido su parada.
🕒 El dato que sorprendió a Alpine: los tiempos por vuelta
Durante el stint con neumáticos duros, Franco volvió a destacarse. En ese tramo, su mejor vuelta fue de 1m21s970, superando el 1m22s166 de Gasly. Pero el dato más impactante llegó al final:
- Colapinto (vuelta 57): 1m20s345 – Promedio: 219,956 km/h
- Gasly (vuelta 58): 1m20s398 – Promedio: 219,811 km/h
En otras palabras, el argentino registró la vuelta más rápida del equipo Alpine en carrera, un hito nada menor en su estreno.

⚙️ Un coche limitado, pero un piloto que promete
Alpine no atraviesa su mejor momento: el equipo francés ocupa los últimos lugares del campeonato de constructores, y su unidad de potencia Renault no está rindiendo al nivel esperado. Tras la carrera, Colapinto también hizo mención a las limitaciones del monoplaza, sin excusarse, pero señalando el contexto.
🏁 Lo importante: cruzar la bandera a cuadros
Luego de su accidente en la clasificación del sábado, el gran objetivo para Franco era claro: terminar la carrera. Y lo logró. No solo cumplió con las órdenes del equipo, sino que demostró tener ritmo, consistencia y control, tres cualidades clave para un piloto que busca consolidarse en la máxima categoría.
📍 Lo que viene: Mónaco, otra gran prueba
El próximo desafío será en el circuito callejero de Montecarlo, donde las diferencias de motor suelen minimizarse por el trazado trabado y técnico. Allí, la clasificación será clave, aunque las estrategias de paradas también podrían jugar un papel decisivo.
Con una actuación convincente en su debut, Colapinto tiene ahora el objetivo de mantenerse lo más cerca posible —o por delante— de Pierre Gasly, quien ya sabe que el joven argentino llegó para competirle de igual a igual.