HALLARON 156 KILOS DE MARIHUANA QUE SERÍAN DE UN NARCO RECIÉN LIBERADO

El lunes demoraron a dos hombres en un auto robado. Los acompañaba de cerca el exconvicto en otro vehículo, con el cual escapó a lo largo de 160 kilómetros antes de ser alcanzado. Creen que ellos movilizaban la carga de estupefaciente encontrada ayer entre malezas.

La Policía encontró ayer un cargamento de marihuana oculto entre malezas a la vera de la Ruta Provincial 13, carretera por donde un grupo de hombres en dos automóviles, entre ellos un exconvicto, escapaba de la Policía el lunes a la noche antes de ser atrapados en una cinematográfica persecución.

Las autoridades sostienen que la existencia de 156 kilos de estupefaciente en el lugar no sería una mera coincidencia sino todo lo contrario, sospechan que los tres demorados, más un cuarto que logró escapar, eran quienes movilizaban la importante cantidad de alucinógeno.

Sin embargo, la maniobra se vio interrumpida cuando se toparon con un control policial de rutina implementado por efectivos de la comisaría de Berón de Astrada y escaparon a alta velocidad en dos autos rumbo a la ciudad de Caá Catí sobre Ruta Provincial 13.

Estos hechos sucedieron el lunes alrededor de las 22:45.

Esa noche, una patrulla de la Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica frenó el paso de uno de los automóviles, un Renault Logran blanco, en el cual circulaban Gabriel Nicolás A., domiciliado en la capital provincial, y Carlos Ramón T., oriundo de Itatí.

El Logan tenía la patente correspondiente a otro automotor y cuando ahondaron en la verificación constataron que está mencionado en una denuncia de hurto calificado, radicada en la provincia de Mendoza en el año 2021.

A la vez, en el lugar pasó un Renault Stepway negro con dos ocupantes, cuyo conductor amagó en presentar documentaciones, pero de repente inició la fuga a alta velocidad sobre Ruta Provincial 5.Previous

Next

Policías en un móvil de la comisaría de Caá Catí iniciaron la persecución al rodado que atravesó a alta velocidad otros retenes policiales y de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA).

El seguimiento se produjo sobre Ruta Provincial 9, Ruta Nacional 12 y Ruta Provincial 20 hasta entrar al pueblo de Itatí.

Todo el recorrido fue de aproximadamente 160 kilómetros, en los que ambos automovilistas pusieron en riesgo a la vida de terceros con algunas maniobras peligrosas.

Al Renault Stepway alcanzaron, recién, en la esquina de las calles San Luis del Palmar e Islas Malvinas, detrás de la cancha municipal.

Junto al auto estaba la persona identificada como Carlos Ignacio B., de 28 años. Su acompañante habría logrado descender unas cuadras antes para escapar a pie.

Carlos B. es un exconvicto liberado hace pocos días luego de cumplir una condena a seis años de prisión, precisamente, por delito de narcotráfico.

En ninguno de los automóviles había droga o armas. Los dos estaban “vacíos”.

Pero la Policía obtuvo indicios que los condujo a continuar la investigación. La hipótesis fue orientada a un hecho vinculado a la actividad ilícita.

Ayer, a la madrugada, después de un día entero de procedimientos y rastrillajes en la zona comprendida entre Berón de Astrada y Caá Catí, al final, el trabajo dio resultados porque al costado de la Ruta 13, cuando efectivos de la comisaría de esta última localidad y del Destacamento Ensenada Grande de Drogas Peligrosas, descubrieron entre la maleza a un total de diez bultos cargados de 203 paquetes, todos conteniendo picadura de marihuana.

Más tarde, el pesaje del estupefaciente arrojó la cantidad de 156 kilos valuados en decenas de millones de pesos.

El auto en el que viajaba el narco condenado era con el cual oficiaba de “puntero” o “abre camino” del Renault Logan, antes de comenzar la persecución desde Berón de Astrada.

Para la Policía, en la fuga hacia Caá Catí descargaron los bultos a pocos metros de la ruta.

Los tres hombres continuaban detenidos en forma preventiva. En principio actuó la Justicia provincial y ahora, con el hallazgo del estupefaciente, todo pasaría a órbita de la Justicia Federal.

Carlos B. cayó preso en el año 2019 cuando formaba parte de una organización que traficaba marihuana desde Itatí hacia las ciudades de Mercedes, Libres y alrededores e, incluso, las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires.

La banda fue desbaratada por Gendarmería y en marzo del año 2022 recibió la pena a seis años de cárcel durante un juicio abreviado. Y hace pocas semanas el itateño fue dejado en libertad.