CON LA LIBERACIÓN DE TRES REHENES, INICIÓ LA TREGUA ENTRE ISRAEL Y HAMAS

Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari volvieron a ver a sus seres queridos después de 471 días secuestradas por los terroristas de Hamas. El alto al fuego le puso punto final a 15 meses de guerra.

Este domingo comenzó a regir un alto al fuego en la Franja de Gaza, marcando el inicio de una tregua entre Israel y Hamas. En este contexto, tres rehenes fueron liberadas y entregadas a las fuerzas israelíes tras ser retenidas desde los ataques del 7 de octubre de 2023.

Las tres primeras rehenes liberadas, Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher, fueron entregadas al Comité Internacional de la Cruz Roja, que facilitó su traslado a las fuerzas israelíes dentro de Gaza. Posteriormente, las mujeres fueron llevadas a instalaciones militares cercanas a la frontera, donde se sometieron a chequeos médicos iniciales antes de reunirse con sus familias.

El proceso sufrió demoras, ya que la tregua inicialmente programada para las 3:30 (hora local) se implementó recién a las 6:15. Según Hamas, esto se debió a “complicaciones en el terreno y la continuación de los bombardeos israelíes”.

Historias de las rehenes

  • Romi Gonen (24 años): Capturada durante un festival de música el 7 de octubre, donde más de 300 personas murieron. Escapó brevemente, pero fue herida en la mano y posteriormente secuestrada.
  • Emily Damari (28 años): Secuestrada en el kibutz Kfar Aza, cerca de la frontera con Gaza. Fue herida en ambas extremidades durante el ataque.
  • Doron Steinbrecher (31 años): También capturada en Kfar Aza. En enero de 2024, Hamas difundió un video como prueba de vida en el que aparecía junto a otros rehenes.

El Ejército israelí habilitó tres complejos cerca de la frontera con Gaza: en la base de Re’im, el cruce de Kerem Shalom y el de Erez. Allí, los rehenes son recibidos por médicos, psicólogos y especialistas antes de ser trasladados a hospitales para continuar con su recuperación.