Martín Jetter, intendente de Riachuelo, en vivo en Sudamericana, brindó detalles sobre la próxima edición de la Bailanta Chamamecera de Puente Pexoa. Destacó la seguridad, la grilla artística y las comodidades del camping municipal.
Martín Jetter, intendente de Riachuelo, compartió a Sudamericana la agenda cultural para la localidad. Entre las actividades más esperadas se encuentra una nueva edición de la Bailanta Chamamecer que se llevará a cabo el 25 y 26 de enero en el histórico Camping Puente Pexoa.
“Estamos planificando los últimos detalles de esta edición de la bailanta, que es la número dieciocho”, comentó Jetter. “Las primeras bailantas comenzaban a las nueve de la mañana y terminaban a las cinco de la tarde. Hoy, las actividades en el escenario comenzarán a las 16 horas para aprovechar un clima más agradable”.
El intendente remarcó que la entrada será libre y gratuita. “El camping abrirá sus puertas a las ocho de la mañana, permitiendo que los visitantes ocupen los mejores lugares y parrillas. Se espera una concurrencia masiva, como en años anteriores, donde hemos recibido entre tres mil y cinco mil personas”, precisó.
En cuanto a la seguridad, Jetter destacó: “Ponemos mucho énfasis en garantizar que las familias puedan disfrutar tranquilas. Por eso, los eventos comienzan temprano y cuentan con custodia”. Además, habrá estacionamiento dentro del camping hasta completar su capacidad y un área contigua para vehículos adicionales.
La grilla artística contará con más de quince conjuntos por día, entre los que se destacan Los Ahijados de Los Chaque-Ché, Los Primos del Chamamé, Tallarín Ramírez y Espuelas del Litoral, entre otros. “Desde el Instituto de Cultura nos confirmarán la participación de grupos que también actuarán en el anfiteatro”, agregó.
El evento incluirá homenajes a figuras destacadas del chamamé, la tradicional cabalgata de la fe, presentaciones de la Academia Puente Pexoa, clases de chamamé y una feria de artesanías y comidas típicas.
“Lo lindo de la Bailanta es que el chamamé no solo se escucha, sino que se vive. Es música, es comida, aromas, vestimenta, zapucay y baile”, describió Jetter. “Es un esfuerzo que hacemos junto al Instituto de Cultura y otras instituciones para brindar una propuesta gratuita que permite disfrutar en familia de una experiencia única”.
Invitó al público al lanzamiento oficial del evento, que se realizará mañana a las 10 de la mañana en la Casa Iberá con la presencia de autoridades provinciales y un video promocional. “El chamamé es parte de nuestra esencia, y en Riachuelo tenemos todo para vivirlo a pleno”, concluyó.