FABIOLA YÁÑEZ RENUNCIÓ A LA CUSTODIA ESTATAL EN MADRID

Lo hizo a través de un escrito presentado por su abogada Mariana Gallego. Fue tras la tensión que se desató por una cena que protagonizó la ex primera dama a fin de año en un restaurante de Madrid.

Fabiola Yáñez, ex primera dama de Argentina, presentó formalmente su renuncia a la custodia asignada tanto a ella como a su hijo Francisco en Madrid, mediante un escrito firmado por su apoderada legal, Mariana Lorena Gallego. La decisión fue comunicada al juzgado tras las críticas surgidas por su participación en una exclusiva celebración de Año Nuevo en España.

En el documento, al que accedió Infobae, se especifica que la custodia fue “impuesta” por el Estado argentino hace más de un año, cuando Yáñez y su hijo decidieron establecerse de forma permanente en Madrid. Además, se reforzó debido a una denuncia por violencia de género presentada contra el expresidente Alberto Fernández, padre del menor.

La ex primera dama destacó que su renuncia busca evitar un “perjuicio económico o logístico para la administración pública argentina” y aclaró que, ante cualquier eventualidad, recurrirá a las autoridades competentes en España o Argentina.

Polémica en redes y críticas desde el Gobierno

La controversia se desató cuando se viralizó en la red social X un video donde Yáñez celebraba en el restaurante “La Única” de Madrid. En las imágenes, se la ve acompañada por hombres que serían parte del personal de custodia estatal asignado por Argentina.

El presidente Javier Milei criticó duramente la asignación de custodia, calificándola como un “sin sentido”. En su cuenta de X, señaló: “Los impuestos de los ciudadanos son para mejorar la vida de la población, no para privilegios de quienes no llevaron con austeridad la investidura”.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió públicamente: “Ya hago el informe de manera inmediata y se lo elevo a la Justicia”.

La situación se desarrolla en el marco de una denuncia por violencia de género que Yáñez presentó contra Alberto Fernández, acompañada de imágenes que mostrarían lesiones físicas. La Justicia argentina había ordenado la protección especial debido a un supuesto hostigamiento por parte del expresidente.

Por su parte, Fernández presentó una medida judicial para impedir el retiro de la custodia, argumentando que esto podría poner en peligro a su hijo Francisco. También cuestionó públicamente la conducta de Yáñez: “Francisco, nuestro hijo, no pudo celebrar las festividades junto a su padre por el deseo unilateral y arbitrario de su madre”.